Generalmente, la cantidad de fuga de aire y líquido (agua/aceite) está determinada por la viscosidad y la presión de acuerdo con la ley de Hagen-Poiseuille (nombrada tras Gotthilf Hagen), la cual establece el flujo laminar estacionario de un fluido newtoniano e incompresible, donde el orificio de fuga es un tubo circular con una superficie lisa.
En la realidad, los poros causados por cavidades y mala soldadura son superficies rugosas con formas complejas que tienen irregularidades y constricciones, por lo que la correlación gas-líquido no siempre se ajusta a la fórmula teórica. Incluso, en caso de una fuga mínima, existe el fenómeno de que, aún con una fuga de aire, no exista una fuga de líquido. Igualmente, en muchos casos, la cantidad de fugas de aire y líquido es mayor que la teoría para fugas diminutas. Se cree que lo anterior es debido a que la tensión superficial actúa sobre el líquido y la superficie interior del orificio de fuga, aumentando la resistencia al flujo.
La cantidad de gas y líquido de fugas a menudo no está correlacionada debido a materias extrañas. En particular, una vez que se mide con aire un orificio de fuga que ha perdido líquido, la cantidad de fuga se reduce o se detiene, lo que dificulta la obtención de reproducibilidad. Al realizar un experimento de comparación de fugas, asegúrese de realizar primero la prueba de aire.
Llena la forma de contacto y nos comunicaremos contigo.